Esta página web proporciona una rúbrica para evaluar la estructura de un programa de mejora continua, ayudando a garantizar su efectividad y sostenibilidad.
La rúbrica ayuda a determinar si un programa de mejora continua está bien estructurado para lograr sus objetivos y mejorar continuamente el rendimiento.
Criterio | Excelente | Bueno | Regular | Malo | Deficiente |
---|---|---|---|---|---|
Definición de Metas | Metas claras y específicas alineadas con los objetivos de mejora | Metas generales que abordan las áreas clave de mejora | Metas vagas o ambiguas | Metas ausentes o deficientes | Ninguna meta definida |
Planificación Estratégica | Plan de acción integral con pasos detallados y cronograma | Plan de acción general con algunos pasos y plazos | Plan de acción incompleto o mal definido | Falta de un plan de acción | Sin planificación estratégica |
Medición y Monitorización | Métricas y puntos de referencia claramente definidos para rastrear el progreso | Métricas y puntos de referencia establecidos, pero no monitoreados regularmente | Métricas y puntos de referencia mal definidos o monitoreados esporádicamente | Ausencia de métricas o monitoreo | Métricas y monitoreo irrelevantes o inexactos |
Análisis de Datos | Análisis regular de datos para identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en evidencia | Análisis de datos ocasional o limitado | Análisis de datos superficial o poco informativo | Falta de análisis de datos | Análisis de datos inexacto o engañoso |
Retroalimentación y Ajuste | Sistema de retroalimentación establecido para recopilar y abordar los comentarios | Retroalimentación recopilada y revisada ocasionalmente | Retroalimentación limitada o recopilada esporádicamente | Ausencia de un sistema de retroalimentación | Retroalimentación no utilizada para ajustar el programa |
Implicación de las Partes Interesadas | Fuerte participación e implicación de todas las partes interesadas | Participación moderada de las partes interesadas clave | Participación limitada o esporádica de las partes interesadas | Falta de participación de las partes interesadas | Participación de las partes interesadas contraproducente |
Comunicación | Comunicación clara y regular sobre el progreso y los resultados del programa | Comunicación ocasional o limitada sobre los avances | Comunicación inconsistente o poco informativa | Falta de comunicación | Comunicación inexacta o engañosa |
Sostenibilidad | Estrategias definidas para garantizar la continuidad del programa | Algunos planes o esfuerzos para la sostenibilidad | Sostenibilidad no considerada o mal definida | Falta de planes de sostenibilidad | Programa no sostenible |
¡Rubrica Elaborada con IA- Usuario: Héctor Eduardo De la Cruz