ERubrica Blog

Rubrica de Poema

En éste artículo detallamos acerca de la Rubrica de Poema, realiza ésta actividad de una manera rápida y sencilla.

 

¿Qué es un Poema?

 

Rubrica de Poema
Rubrica de Poema

 

Un poema es una composición literaria que sigue estructuras métricas y rítmicas, utilizando un lenguaje artístico para expresar ideas y emociones. La poesía, por otro lado, es el género literario en el que se inscribe el poema; es una forma de expresión artística que utiliza recursos estilísticos, simbolismos y ritmo para transmitir significados profundos y emociones. En resumen, un poema es una manifestación específica de la poesía.

 



 

 

 

Rubrica de Poema

 

A continuación, se detalla la rubrica para poema. Puedes agregar o eliminar criterios según sea necesario:

Criterio Excelente Bueno Regular Deficiente No Cumple
Originalidad El poema muestra una creatividad excepcional y única. La obra demuestra originalidad. Hay elementos originales, pero son comunes. Falta originalidad en la expresión. La obra carece completamente de originalidad.
Imaginación La obra despliega una rica imaginación y visión única. La imaginación es notable y bien desarrollada. Algunos elementos imaginativos, pero limitados. La obra carece de elementos imaginativos. La falta de imaginación es evidente.
Ritmo El ritmo es fluido y enriquece la experiencia del lector. El ritmo es consistente y mejora la lectura. Algunos problemas de ritmo, pero aceptable. El ritmo es discordante y afecta la comprensión. La falta de ritmo hace la lectura difícil.
Uso del lenguaje La elección de palabras es precisa y evocativa. Se utiliza un lenguaje claro y expresivo. Algunos términos son ambiguos o inadecuados. El lenguaje es confuso y dificulta la comprensión. La obra está plagada de errores lingüísticos.
Estructura La estructura del poema es innovadora y efectiva. La organización del poema es clara y eficiente. Algunos problemas en la estructura, pero aceptable. La estructura es confusa y desorganizada. La obra carece por completo de estructura.
Coherencia temática La temática del poema se mantiene coherente y clara. La obra presenta una temática definida. Algunos elementos desconectados, pero aceptable. La temática es confusa y difícil de seguir. No hay coherencia temática en la obra.
Emocionalidad El poema transmite emociones de manera impactante. Se logra transmitir una gama de emociones. Algunos intentos de expresar emociones, pero limitados. La expresión emocional es débil. La obra carece completamente de emoción.
Técnica poética Se emplean técnicas poéticas avanzadas con maestría. Se utilizan varias técnicas poéticas efectivamente. Algunos intentos de aplicar técnicas, pero limitados. El uso de técnicas poéticas es deficiente. No se evidencia el uso de técnicas poéticas.
Impacto El poema deja una impresión duradera y profunda. La obra logra impactar al lector. Algunos elementos impactantes, pero limitados. La obra carece de impacto y no deja huella. La obra es completamente olvidable.
Conclusión La conclusión refuerza y cierra magistralmente el poema. La conclusión es satisfactoria. Es débil, pero aceptable. La conclusión es abrupta o inexistente. La obra no tiene una conclusión adecuada.

Esta rubrica proporciona criterios específicos para evaluar diversos aspectos de la creación poética, permitiendo una evaluación detallada y constructiva.

Esperando como siempre que esta propuesta sea de su agrado, no dejes de realizar tus comentarios y visitar nuestro Blog.

 

También te puede interesar

 

Salir de la versión móvil