En éste artículo detallamos acerca de la Rubrica de Informe Escrito, realiza ésta actividad de una manera rápida y sencilla.
Los Informes Escritos

Un informe escrito es un documento estructurado que presenta información detallada sobre un tema específico. Suele incluir una introducción, desarrollo, conclusiones y recomendaciones, proporcionando análisis, datos y argumentos de manera clara y organizada. Un informe bien elaborado debe ser preciso, coherente, y dirigido a la audiencia adecuada, sirviendo como una herramienta valiosa para la toma de decisiones o la comunicación efectiva de resultados.
Rubrica de Informe Escrito
A continuación, se detalla una rubrica de evaluación de un informe escrito. Puedes agregar o eliminar criterios según tus necesidades.
Criterio | Excelente | Bueno | Regular | Deficiente | No Cumple |
---|---|---|---|---|---|
Claridad y Estructura | El informe presenta una estructura lógica y coherente, con una redacción clara y fácil de seguir. | La estructura del informe es sólida y la redacción facilita la comprensión del contenido. | Es básica, con algunas inconsistencias en la redacción. | La estructura del informe es confusa y la redacción dificulta la comprensión del contenido. | La estructura del informe es inexistente o completamente desordenada. |
Precisión y Rigor | La información presentada es precisa, respaldada por evidencia sólida y sin errores significativos. | La información es mayormente precisa, con algunos detalles que podrían mejorarse. | Presenta imprecisiones notables, afectando la calidad del informe. | La información es inexacta en varios puntos, comprometiendo la credibilidad del informe. | La información es completamente inexacta o inexistente. |
Relevancia del Contenido | El contenido del informe es altamente relevante para el tema tratado, abordando aspectos clave. | El informe aborda de manera adecuada los aspectos más relevantes del tema. | Básico y podría beneficiarse de una mayor profundidad. | El contenido tratado es superficial y no aborda adecuadamente el tema. | El contenido es irrelevante o no existe. |
Argumentación y Análisis | El informe presenta argumentos sólidos y un análisis profundo del tema, respaldado por evidencia. | Los argumentos y análisis son convincentes, aunque podrían beneficiarse de más profundidad. | Básicos, presentando limitaciones en su desarrollo. | La argumentación y el análisis son débiles, sin evidencia o razonamiento sólido. | La argumentación y el análisis son ausentes o completamente insatisfactorios. |
Coherencia y Cohesión | Existe una coherencia destacada entre las secciones del informe y una transición fluida entre ideas. | Son efectivas, aunque con algunas mejoras posibles. | Básica, con transiciones que podrían mejorarse. | La coherencia entre secciones es deficiente, dificultando la comprensión del informe. | La coherencia y la cohesión son inexistentes o completamente inadecuadas. |
Citas y Referencias | Se incluyen citas y referencias de manera adecuada, siguiendo un formato específico de manera consistente. | Podrían mejorarse en algunos aspectos. | Básicas, presentando algunas inconsistencias o errores menores. | Las citas y referencias son deficientes, comprometiendo la integridad académica del informe. | No se incluyen citas ni referencias, o son completamente inadecuadas. |
Adaptación a la Audiencia | El informe está adaptado de manera excepcional a la audiencia prevista, utilizando un tono y estilo adecuados. | La adaptación a la audiencia es efectiva, aunque algunas mejoras podrían ser consideradas. | Básica, con algunos elementos que podrían mejorarse. | La adaptación a la audiencia es deficiente, afectando la comunicación del informe. | No se evidencia adaptación a la audiencia o es completamente inadecuada. |
Esta rubrica evalúa diversos aspectos clave en la creación de un informe escrito, incluyendo claridad y estructura, precisión y rigor, relevancia del contenido, argumentación y análisis, coherencia y cohesión, citas y referencias, y adaptación a la audiencia.
Esperando como siempre que esta propuesta sea de su agrado, no dejes de realizar tus comentarios y visitar nuestro Blog.