Utiliza esta rubrica de collage, y evalúa la elaboración de cualquier collage de una manera fácil y rápida.
Importancia de la Rubrica de Collage

Como hemos detallado anteriormente los collage son una de las mejores actividades que puedes realizar en el aula. Con ello podrás fomentar la creatividad, originalidad y el diseño en los estudiantes. A pesar que es tradicional generar collage a través de herramientas y con figuras sencillas, puedes sugerir elaborar collage donde se genere una nueva figura a partir de muchas otras. Los collage pueden ser de distintas formas “no solamente, cuadrados o rectangulares”, se pueden elaborar collage esféricos, en forma triangular, en 3D. Para hacer la actividad aun más divertida y completa, solicita el uso de distintos tipos de materiales, puedes indicar la calidad por ejemplo (Recortes de revista, cartón, papel, tejidos, cuero, metal, etc.). Claro esta, es importante tomar como referencia la edad de tus estudiantes.
EJEMPLO DE ACTIVIDAD PARA CREACIÓN DE COLLAGE | |
---|---|
Nombre Actividad | Elaboración de un Collage |
Objetivo |
|
Indicaciones: | Indicaciones: Tomando como referencia el “Día Mundial del Medio Ambiente“, elaborarán un collage en clase utilizando distintos tipos de materiales. Puedes utilizar el material que desees según lo vea conveniente. Se evaluará lo siguiente:
|
Dificultad: | ![]() |
Fecha Actividad: 0000-00-00 00:00:00 |
Como puedes observar este ejemplo, puedes sugerir elaborar un collage utilizando materiales traídos por los estudiantes. Aunque hoy días es posible también elaborar collage a través del uso de herramientas o softwares especializados.
Rubrica de Collage
Nombre *: ________________ Fecha: _________
Lugar: ______________________________________________________
Pregunta | Excelente | Bueno | Regular | Deficiente | Malo |
---|---|---|---|---|---|
1. Software para crear Collage.* (Para collage utilizando software). | Domina la herramienta para crear collage. | Le falta perfeccionar el uso de la herramienta. | Se base en las herramientas básicas. | Muchas dificultades. | Le falta aprender utilizar la herramienta. |
2. Estructura del collage | Todas las imágenes están organizadas de manera correcta, tienen un sentido. | Al error en el orden y organización de las imágenes. | Algunas imágenes no se ajustan perfectamente. | Varias imágenes que no tienen relación. | Las imágenes dispuestas sin sentido. |
3. Selección adecuada de colores. | Los colores tienen relación con la temática. | Algunas imágenes restan vistosidad al collage. | Varias imágenes que no poseen color. | Debe ajustar más el color en relación con la temática. | El color seleccionado no es acorde a la temática. |
4. Creatividad. | Elabora una figura nueva a partir de muchas otras. | Pequeño error en la figura representada. | Cumple con el collage sin representar una imagen nueva. | Intentó representar una figura aunque no se distingue. | No existe elementos de creatividad. |
5. Puntualidad. | Entregó a antes tiempo. | Minutos antes. | Justo al momento. | Minutos despues. | Mucho tiempo despues. |
6. Uso de elementos | Utiliza muchos elementos para crear el collage. | Algún elemento resalta sobre los otros. | Utiliza distintos elementos. | Incorpora uno o dos elementos (Recorte, goma). | Utilizó solo un tipo de elemento. |
¿Cómo utilizar esta Rubrica de Collage?
El collage es una actividad que encantará a todos los estudiantes y pondrá a prueba su creatividad. Puedes utilizar la actividad y modificar la temática según sea conveniente, al igual que los criterios detallados. No dejes de visitar nuestro nuevo Banco de Rubricas el mayor catalogo de rubricas de internet.