La Rubrica de Reporte Diario, te permite valorar de una manera fácil y sencilla cualquier reporte en pocos pasos.
Importancia de la Rubrica de Reporte Diario

Los reportes diarios o reportes escritos son una excelente herramienta para detallar el avance en la realización de cualquier investigación, trabajo o proyecto. Con la rubrica de reporte diario, contarás con un sólido marco de referencia para evaluar aspectos de forma como “portada, introducción, tabla de contenido, conclusiones, uso de referencias, entre otros”, para que puedas dedicar tiempo a analizar bien el contenido y la calidad del reporte que se realice y determinar también el impacto que el mismo pueda tener.
Rubrica de Reporte Diario
Nombre *: ________________ Fecha: _________
Lugar: ______________________________________________________
Pregunta | Excelente | Bueno | Regular | Deficiente | Malo |
---|---|---|---|---|---|
1. Contenido | El contenido se presenta en una secuencia lógica que facilita su compresión | La secuencia del contenido es lógica pero tiene algunas ideas incompletas | El texto posee algunas fallas en la secuencia lógica que impiden comprenderlo completamente | El contenido está desorganizado y es muy difícil seguir la secuencia de ideas | La secuencia del contenido no es lógica e impide comprender el texto |
2. Portada | Incluye logo, nombres escritos correctamente, fecha, todos los datos están escritos correctamente. | Falto logo, nombres escritos correctamente, fecha, algunos datos no son correctos. | No incluyo nombre del trabajo, algunos errores en la portada. | Muchos errores en la portada, nombres mal escrito, tamaño de letra se ve muy mal. | No realizó portada. |
3. Estructura | El texto presenta una estructura coherente según el tipo de documento escrito (informe, ensayo, etc.) | La mayor parte del texto presenta una estructura coherente según el tipo de documento escrito (informe, ensayo, etc.) | El texto presenta una estructura desviada de su tipo de documento escrito (informe, ensayo, etc.) | La estructura del texto no tiene coherencia con su tipo de documento escrito (informe, ensayo, etc.,) | No posee una estructura acorde a su tipo de documento escrito (informe, ensayo, etc.) |
4. Ortografía y redacción | El texto se encuentra correctamente escrito, sin faltas ortográficas. | La mayor parte del texto está escrito correctamente, presenta a lo sumo 3 errores u omisiones al utilizar las reglas ortográficas | Presenta fallas de redacción y contiene a lo sumo 5 errores u omisiones al utilizar las reglas ortográficas | Reiteradas fallas de redacción y contiene más de 5 errores u omisiones al utilizar las reglas ortográficas | Demasiadas fallas en su redacción y no utiliza las reglas ortográficas |
5. Envío | Envió al correo de tareas la actividad asignada de manera satisfactoria dentro de los tiempos establecidos | El tiempo de envío fue bastante cerca a lo establecido. | Envió al correo de tareas la actividad asignada de manera insatisfactoria dentro de los tiempos establecidos | Envió al correo de tareas la actividad asignada de manera insatisfactoria fuera de los tiempos establecidos | No envió al correo de tareas la actividad asignada |
6. Referencias Bibliográficas | Todas las fuentes de información están incorporadas y ordenadas adecuadamente | La bibliografía está incompleta, pero ordenada | La bibliografía es escasa (única fuente), pero ordenada | La bibliografía es escasa (única fuente) y desorganizada | No incluye referencias bibliográficas |
7. Introducción | Posee introducción completa de lo general a lo específico | Introducción solo en términos generales | Posee introducción muy especifica con el tema. | La introducción esta apartada del tema | No tiene introducción. |
8. Tratamiento del tema | Profundiza los conceptos centrales y expone sus principales características | Menciona la mayoría de los conceptos centrales y expone sus características | Menciona solamente algunos conceptos y expone algunas de sus características | No expone de manera amplia algunos conceptos. | No aborda los conceptos principales ni expone sus características |
Posibles distribuciones de ponderaciones
Compartir esta rubrica para reportes escritos
Los reportes diarios permiten facilitar el trabajo de investigación y tener poseer una estructura correcta para la revisión de un trabajo que se realiza. Esta rubrica es solo un marco de referencia el cual puedes modificar según tu preferencia, puedes agregar o eliminar criterios según te convenga.
Esperamos como siempre que esta rubrica les sea de su agrado. No dejes de visitar nuestro nuevo Banco de Rubricas.