Rubrica sobre Clasificación de Seres Vivos

En éste artículo detallamos acerca de la Rubrica sobre Clasificación de Seres Vivos, realiza ésta actividad de una manera rápida y sencilla.

 

¿Cómo se clasifican los seres vivos?

Rubrica de Clasificación de los Seres Vivos
Rubrica de Clasificación de los Seres Vivos

 

La clasificación de los seres vivos es un proceso mediante el cual se organizan los organismos en grupos basados en sus características compartidas y relaciones evolutivas. Esta clasificación se basa en varios niveles jerárquicos, desde los más amplios hasta los más específicos. Aquí tienes una descripción de cómo se clasifican los seres vivos:

Niveles de clasificación:

  1. Dominio: El nivel más amplio de clasificación que divide a los seres vivos en tres dominios principales: Bacteria, Archaea y Eukarya.
  2. Reino: Cada dominio se divide en reinos. Por ejemplo, en el dominio Eukarya, los reinos incluyen Plantae, Animalia, Fungi y Protista.
  3. Filo o División: Cada reino se subdivide en filos (en animales) o divisiones (en plantas) para agrupar a los organismos con características más específicas.
  4. Clase: Los filos o divisiones se subdividen en clases. Por ejemplo, en el reino Animalia, la clase de los mamíferos agrupa a organismos con características comunes.
  5. Orden: Las clases se dividen en órdenes. Por ejemplo, en la clase de los mamíferos, el orden de los carnívoros agrupa a depredadores como los leones y los tigres.
  6. Familia: Los órdenes se dividen en familias. Por ejemplo, en la familia de los felinos, se agrupan los gatos domésticos y los leopardos.
  7. Género: Las familias se subdividen en géneros. Por ejemplo, en el género Panthera, se encuentran los grandes felinos, como el león, el tigre y el leopardo.
  8. Especie: El nivel más específico de clasificación, donde se agrupan organismos que pueden reproducirse entre sí y producir descendencia fértil.

 



 

 

Rubrica sobre Clasificación de Seres Vivos

 

A continuación, se presenta una tabla de rúbrica con cinco escalas de evaluación (Excelente, Bueno, Regular, Deficiente, No cumple) y diez criterios para evaluar el conocimiento sobre la clasificación de los seres vivos:

CriterioExcelenteBuenoRegularDeficienteNo cumple
1. Definición de clasificación de los seres vivosEl evaluado proporciona una definición precisa y completa de la clasificación de los seres vivos, incluyendo los niveles jerárquicos.El evaluado proporciona una definición adecuada de la clasificación de los seres vivos, aunque puede haber algunos detalles omitidos.La definición de la clasificación de los seres vivos es limitada o inexacta.La definición de la clasificación de los seres vivos es incorrecta.No se proporciona una definición de la clasificación de los seres vivos.
2. Niveles de clasificaciónEnumera y describe de manera completa y precisa los niveles de clasificación utilizados en biología.Puede haber detalles faltantes o imprecisiones.Eenumera algunos niveles de clasificación con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera niveles de clasificación de manera inadecuada o confusa.No se mencionan niveles de clasificación.
3. Dominios y ejemplosEl evaluado enumera y describe con precisión los tres dominios principales y proporciona ejemplos de organismos en cada uno.Proporciona ejemplos, aunque puede haber imprecisiones o falta de detalle.El evaluado enumera los dominios y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera los dominios y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan dominios ni ejemplos.
4. Reinos y ejemplosEl evaluado enumera y describe los reinos en el dominio Eukarya y proporciona ejemplos de organismos en cada reino.Proporciona ejemplos, aunque puede haber imprecisiones o falta de detalle.El evaluado enumera los reinos y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera los reinos y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan reinos ni ejemplos.
5. Filos o divisionesEl evaluado enumera y describe filos (en animales) o divisiones (en plantas) y sus características distintivas.Enumera filos o divisiones y describe sus características, aunque puede haber imprecisiones o falta de detalle.El evaluado enumera filos o divisiones y describe características con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera filos o divisiones y describe características de manera inadecuada o confusa.No se mencionan filos o divisiones.
6. Clases y ejemplosEl evaluado enumera y describe clases en ejemplos de organismos clasificados en cada clase.Proporciona ejemplos, aunque puede haber detalles faltantes o imprecisiones.El evaluado enumera clases y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera clases y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan clases ni ejemplos.
7. Órdenes y ejemplosEl evaluado enumera y describe órdenes en ejemplos de organismos clasificados en cada orden.El evaluado enumera órdenes y proporciona ejemplos, aunque puede haber imprecisiones o falta de detalle.Enumera órdenes y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera órdenes y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan órdenes ni ejemplos.
8. Familias y ejemplosEl evaluado enumera y describe familias en ejemplos de organismos clasificados en cada familia.Proporciona ejemplos, aunque puede haber detalles faltantes o imprecisiones.El evaluado enumera familias y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera familias y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan familias ni ejemplos.
9. Géneros y ejemplosEl evaluado enumera y describe géneros en ejemplos de organismos clasificados en cada género.Proporciona ejemplos, aunque puede haber imprecisiones o falta de detalle.El evaluado enumera géneros y proporciona ejemplos con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado enumera géneros y proporciona ejemplos de manera inadecuada o confusa.No se mencionan géneros ni ejemplos.
10. Importancia de la clasificaciónEl evaluado explica de manera completa y precisa la importancia de la clasificación de los seres vivos en la biología y la ciencia.El evaluado explica la importancia de la clasificación, aunque puede haber algunos detalles omitidos.Explica la importancia de la clasificación con limitaciones en precisión o detalle.El evaluado explica la importancia de la clasificación de manera inadecuada o confusa.No se explica la importancia de la clasificación.

Esta rúbrica proporciona criterios detallados para evaluar el conocimiento sobre la clasificación de los seres vivos, desde los niveles jerárquicos hasta la importancia de esta clasificación en la biología. Evaluar en función de esta rúbrica ayudará a medir el nivel de conocimiento de un individuo sobre este tema.

Esperando como siempre que esta propuesta sea de su agrado, no dejes de realizar tus comentarios y visitar nuestro Blog.

 

También te puede interesar:

 

Boletines- ERubrica

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *